ALEX CORDERO PRESENTÓ SU SEGUNDA OBRA: “OTOÑO EN LOS ANDES”

“Otoño en los Andes” es una novela que está inspirada en el amor de
Moisés e Isabel, dos jóvenes descendientes de Pampas Grande en la
provincia de Huaraz, quienes retornan por distintas razones a la
tierra de sus padres y prefieren reactivar la agricultura a través de
la asociatividad y frenar la corrupción, rechazando la reelección de
sus autoridades. Una obra que evidencia el valor humano de los jóvenes
para intentar cambiar la forma de vida, de quienes no reciben el apoyo
de sus autoridades locales.
Según el reconocido escritor Edgar Norabuena, quien presentó el libro
el pasado 20 de setiembre en Huaraz, el valor de “Otoño en los Andes”,
es que está escrito sobre hechos de la realidad coyuntural, donde se
denuncia cómo la corrupción posterga las oportunidades de los hombres
del campo en las zonas alto andinas. “la literatura ancashina es
vanguardista, porque trata de hechos del presente, no espera que pase
este ciclo que está viviendo el departamento, sino que se expone en su
momento”, dijo Norabuena.
Por su parte, Enrique Milla de Editorial Killa, expresó que es un
honor publicar la novela de Alex Cordero, porque la calidad de su
técnica narrativa es única y atrapa rápido al lector, hizo referencia
a su primera obra “La Pasión de Miguel y Zbigniew” el martirio de dos
frailes en manos de Sendero, la cual ha sido traducido a otros
idiomas; “el lector tiene la oportunidad de disfrutar y conocer un
poco más sobre las vivencias del mundo andino” comentó.
Durante su presentación el autor expuso que esta obra es fruto de
varias experiencias que atravesó el 2015, cuando trabajó en cuatro
regiones del país, donde la convivencia política y social es muy
compleja por la calidad de gobernantes que tienen los distritos de las
zonas alto andinas. Anunció que en el mes de octubre presentará su
obra en Chimbote y en noviembre en la ciudad de Lima.