Áncash: huertos escolares impulsados por MIDIS Qali Warma permiten optimizar servicio alimentario

Con el objetivo de optimizar y mejorar el servicio alimentario, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), desarrolló pasantías para el intercambio de experiencias entre miembros de Comités de Alimentación Escolar (CAE) de diferentes instituciones educativas públicas usuarias del programa en el departamento de Áncash.
Participaron diez Comités de Alimentación Escolar de la provincia de Huaraz y Recuay, que conocieron de manera directa el trabajo que realizan sus colegas desde el proceso de almacenamiento de productos, preparación, servido, distribución y consumo de alimentos, así como la disposición de los residuos sólidos generados.
Así como, la implementación de huertos escolares cuya producción de hortalizas y vegetales sirven para complementar los menús, además de las gestiones ante las entidades del estado e instituciones privadas para fortalecer el servicio, fueron parte de las experiencias presentadas por los CAE exitosos.
Los CAE asistentes se comprometieron a replicar iniciativas exitosas y transmitir a la comunidad educativa lo aprendido, a fin de lograr la participación activa en la mejora de la gestión alimentaria que brinda el programa Qali Warma a las niñas y niños de esta parte de la región.
La pasantía se realizó en las instituciones educativas N° 86029 de Huanchac y 419 de Ticapampa, consideradas como exitosas por sus buenas prácticas en la gestión del servicio alimentario y la manera creativa de como enfrentan las oportunidades de mejora.
Cabe recordar que cada Comité de Alimentación Escolar está conformado por la directora o director de la institución educativa, un docente y tres madres o padres de familia cuya función es verificar la calidad de los productos alimenticios, entregas por los proveedores, almacenar y preparar los alimentos, que luego serán distribuidos a los escolares para su consumo, velando en todo momento por el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación alimenticia.