Basura en diferentes calles de Chimbote por paro de ediles

La paralización de los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores Municipales (Sutramun) en contra de la gestión del alcalde provincial, Roberto Briceño Franco, se dejó sentir ayer en las calles de la ciudad. Diferentes avenidas principales del casco urbano de Chimbote amanecieron llenas de basura, que incluso emanaba un olor desagradable.
Los cúmulos de basura estaban por todos lados. En las puertas de los colegios, a un costado de locales de comida, farmacias y hasta a escasos metros de la Plaza de Armas de Chimbote.
Los ciudadanos y comerciantes de los mercados decidieron dejar sus desperdicios en la berma del jirón José Gálvez y otras vías. Además, del centro de la ciudad, en sectores como Camino Real, San Juan, San Pedro, 21 de Abril, Pensacola y otros pueblos, los desperdicios también se acumularon, debido a la falta de vehículos recolectores de basura y la ausencia del personal de Limpieza Pública.
¿Y EL PLAN?
En la víspera al inicio de la paralización de 48 horas de los ediles, el alcalde provincial Roberto Briceño anunció que su gestión iba a poner en marcha un plan de contingencia para que la paralización no impacte en gran manera en el tema de la limpieza pública.
Por la tarde, luego de la difusión de imágenes en redes sociales del caótico estado de las calles, la comuna publicó un video en sus redes sociales, informando que se había dispuesto el recojo de basura en algunos puntos críticos de la avenida José Pardo.
El responsable de Limpieza Pública de la comuna, Lenin Santillán, indicó que la acumulación de la basura se originó debido a que la noche del jueves los vehículos no pudieron salir del taller municipal, ya que en ese ambiente de la comuna también se apostó un grupo de los sindicalistas.
Aseguraron que la tarde y noche de ayer se iban a realizar las acciones de recojo de basura en todo Chimbote y que las mismas continuarían hoy que se supone ya se debe levantar la paralización de los ediles.
RESPONSABILIDADES
Al respecto, el secretario general del Sutramun, Guillermo Sánchez Córdova, reconoció que los efectos de su medida de lucha pueden causar malestar en el ciudadano de a pie, por ello, pidió disculpas a la población. Sin embargo, el dirigente consideró que el alcalde debido tomar preventivas las medidas del caso.
“Nosotros hemos comunicado con tiempo de la medida, entiendo que una autoridad que tiene conocimiento de una paralización, pudo haberse anticipado y poner en marcha algún plan”, señaló a la prensa.
AMBULANTES
Además de agravarse el problema de limpieza pública, ayer, por segundo día consecutivo, los ambulantes tomaron el centro de la ciudad para ofrecer sus productos, debido a la ausencia de personal de la Policía Municipal.
Las calles ubicadas alrededor del mercado Modelo fueron los lugares de venta para los informales. Incluso, algunos de ellos se apostaron a lado de donde estaban acumulados los desperdicios.
f.elcorreo