Defensoría desarrolló reunión de la mesa temática con presencia de representantes de instituciones públicas y privadas

· Ante el Llamado de la Defensoría del Pueblo; Empresas de Telecomunicaciones: Telefónica y Bitel iniciarán trabajos para retirar cables sueltos e inactivos en principales calles de Huaraz.

Con la finalidad de promover un trabajo articulado para evidenciar la problemática del servicio eléctrico en la región; la Defensoría del Pueblo en Áncash desarrolló la Cuarta Mesa Temática sobre la Problemática de Electrificación en la Región; con la presencia de los representantes de diversas instituciones públicas y privadas donde se abordó principalmente la problemática del servicio de energía eléctrica y la excesiva cantidad de cables sueltos e inactivos por parte de los diversos operadores de telecomunicaciones. Dicha actividad se llevó a cabo este 17/09/2019, en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo.

En el inicio de la reunión, la jefa de la Oficina Defensorial de Áncash, Mg. Soledad Rodríguez Loli, dio las palabras de bienvenida a los participantes y destacó su predisposición para trabajar de forma multisectorial a fin de dar solución a un problema que se vive a diario en la ciudad de Huaraz. Asimismo socializó los acuerdos arribados en la última reunión 10/07/2019, informando además el cumplimiento de las acciones plasmadas.

Por su parte los integrantes de la Mesa Temática, saludaron la convocatoria de la Defensoría del Pueblo y asumieron el compromiso que desde sus competencias coadyuvarán a brindar mejores servicios en energía eléctrica y telecomunicaciones. Es así que luego de brindar aportes y sugerencias sobre los puntos en agenda se acordó: La participación en la supervisión al sector de Shancayán (distrito de Independencia), donde se verificará principalmente el estado de la iluminación de espacios públicos (parques, jardines y pasajes) el día 19/09/2019 a horas 19:00 p.m.

Asimismo los integrantes de la Mesa Temática realizarán un recorrido de las principales calles de Huaraz e Independencia para visualizar la problemática de la excesiva cantidad de cables sueltos el día 10/10/2019; donde además los representantes de la empresa Telefónica y Bitel, asumieron el compromiso de realizar el retiro de los cables sueltos e inactivos en diversos puntos de la ciudad de Huaraz.

Por su parte los representantes de Hidrandina y Bitel, realizarán una capacitación sobre temas referidos a: Denuncia de postes caídos y temas de seguridad, así como la legalidad de la instalación de antenas de telecomunicaciones a realizarse el 09/10/2019. Los integrantes de la Mesa Temática también acordaron la participación en la constatación Fiscal al Mercado Central de Huaraz “Virgen de Fátima”, programado para el 18/09/2019.

En la reunión participaron los representantes de: Hidrandina, Osinergmin, Ministerio Público, Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Huaraz e Independencia, Instituto de Defensa Civil, PNP. Empresa Telefónica, Empresa Bitel y Defensoría del Pueblo.