Presidente De La República inauguró feria sobre tecnología para la defensa y prevención de desastres

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró esta mañana el VII Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres – SITDEF 2019, evento que congrega a más de 130 expositores de 27 países, que presentan las últimas novedades tecnológicas en las áreas de defensa y seguridad, así como en gestión de riesgos de desastres.

La actividad contó con la participación del ministro de Defensa, José Huerta Torres, la ministra de Salud, Zulema Tomás, del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo, además de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong, de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán Ruíz, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo García Esquerre.

El jefe de Estado destacó la realización de esta feria internacional, porque muestra que vivimos una etapa de grandes transformaciones y de avance tecnológico que ponen a prueba la capacidad de adaptarnos a los cambios.

En esta línea, resaltó que las Fuerzas Armadas vienen aplicando la tecnología para cumplir con su misión de garantizar la soberanía y defensa nacional, y atender a la población cuando se vea afectada por emergencias.

Informó que ha concluido el 100% de la construcción del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército en La Joya, Arequipa, y que pronto culminará la implementación de su equipamiento. También indicó que está en plena construcción el buque multipropósito B.A.P. Paita de la Marina de Guerra, que será semejante al B.A.P. Pisco, que ya se encuentra en operaciones.

Asimismo, informó que se ha previsto la adquisición de dos radares de última generación para la Fuerza Aérea, que permitirán fortalecer el control del espacio aéreo y que próximamente se inaugurará el nuevo Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos.

Acceso gratuito al público

Por su parte, el ministro de Defensa, José Huerta Torres, afirmó que la finalidad del SITDEF 2019 es resaltar los avances tecnológicos en el campo de seguridad. “Este es un lugar donde uno toma conocimiento de los avances tecnológicos en armamento para el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina”, aseveró.

El titular de Defensa invitó a la población en general a visitar gratuitamente la feria este sábado 18 y domingo 19 de mayo en el Cuartel General del Ejército, ubicado en San Borja.

El SITDEF 2019 es organizado con el auspicio del Ejército del Perú, con la finalidad de congregar a las compañías nacionales e internacionales dedicadas a proveer servicios, fabricación y comercialización de equipos de defensa y prevención de desastres con tecnología de punta.

La feria promueve también alternativas de negocio entre empresas nacionales e internacionales; e impulsa el encuentro con potenciales clientes, sin que exista ningún tipo de compromiso de adquisición por parte del país que la organiza.

En el evento, que se realizará hasta el domingo 19 de mayo, también se desarrollarán una serie de conferencias magistrales que serán ofrecidas por más de 30 ponentes nacionales e internacionales.

Los expositores son empresas especializadas en los rubros de vehículos aéreos, terrestres y marítimos, armamento, municiones, defensa antiaérea, misilería, ingeniería, seguridad integral, tecnología satelital, ciberseguridad, defensa civil, prevención de desastres, accesorios y repuestos, logística, uniformes y equipos, disturbios civiles, armamento no letal.

El sector Defensa está representado por las Instituciones Armadas; las empresas públicas como el Servicio de Mantenimiento de la FAP (SEMAN), Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME); la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), que mostrarán últimos productos tecnológicos.