Presidente Vizcarra anuncia cuestión de confianza sobre reglas para elección del TC

El presidente Martín Vizcarra anunció, en un mensaje a la nación, que planteará ante el Congreso una cuestión de confianza para cambiar las reglas de la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. El Pleno programó para este lunes 30 la selección de seis de siete magistrados.

Vizcarra indicó que los mismos sectores del Congreso que archivaron el proyecto de adelanto de elecciones ahora quieren “tomar el control del TC” en busca de impunidad. Añadió que “con increíble celeridad” presentaron a sus candidatos, sin reparar que algunos de ellos tienen vínculos con personajes investigados por corrupción.

Advirtió que este intento de copamiento de las instituciones “pone en grave peligro a la democracia peruana”.

“El TC es el máximo órgano que vela por el cumplimiento de la Constitución y el respeto de derechos fundamentales. El país requiere que sus magistrados gocen de intachable trayectoria ética. Por ello, el proceso de elección debe ser plural, público y transparente”, explicó en su mensaje en Palacio de Gobierno.

Puntualizó que pese a que el Congreso debe garantizar que los candidatos tengan “ideoneidad” para el cargo, la mayoría parlamentaria “haciendo oídos sordos” convocó a una sesión del pleno para el lunes 30 de setiembre a fin de designar “a magistrados que respondan a sus intereses”.

Si bien no hubo una ronda de preguntas al mandatario, tras su discurso y antes de retirarse de la Sala Andrés Avelino Cáceres, el jefe de Estado llegó a decir brevemente que la iniciativa sobre el TC se presentaría este mismo lunes.

Parte final del mensaje a la nación del presidente Martín Vizcarra
Parte final del mensaje a la nación del presidente Martín Vizcarra

-Más críticas al Congreso-

El presidente Vizcarra inició su mensaje a la nación critican con dureza al Congreso por su decisión de archivar el proyecto de adelanto de elecciones.

“Las reformas para construir instituciones sólidas han avanzando a pesar de la oposición y resistencia de algunos sectores que solo buscan protegerse de las investigaciones y asegurarse impunidad. En las ultimas horas, hemos sido testigo de una amenaza a la institucionalidad”, remarcó.

Puntualizó que “la mayoría parlamentaria y sus aliados” sin escuchar el clamor ciudadano archivaron el proyecto “sin mayor ánimo de debate real que recoja las diversas posiciones”.